jueves, 10 de abril de 2008
rofolfO chiQilicuatRee.xDDD*
2. eL cruSaitO!!
3. eL miChaeL jacksOn!!
4. eL robOcÓ!
eL chiki chiki mOlaa mogoyOn...*
_____________________x_____________________
letRaa.eL chiKi chiKi!!!*
Perrea, perrea!
El chiqui-chiqui mola mogollón,
lo bailan en la China y también en Alcorcón.
Dale chiqui-chiqui a esa morenita,
que el chiqui-chiqui la pone muy tontita!
Lo baila Rajoy,
lo baila Hugo Chávez,
lo baila Zapatero,
mi amol, ya tu sabeh!
Lo bailan los brothers,
lo baila mi hermano,
lo baila mi mulata con las bragas en la mano!
Y el chiqui-chiqui se baila así:
1! EL BREIKINDANCE!
2! EL CRUSAÍTO
3! EL MAIQUEL YASON
4! EL ROBOCOP!
Baila chiqui-chiqui,
baila chiqui-chiqui,
lo bailan los heavys y también los frikis!
Lo bailan en la cárcel, lo bailan en la escuela,
lo baila mi madre y también mi abuela!
Lo canta el tigre puma con su traje a rayas
y Juan Carlos le dice: ¿Porqué no te callas?
En el velatorio del Padre Damián,
pusieron el chiqui-chiqui y el muerto a bailar!
Y el chiqui-chiqui se baila así:
1! EL BREIKINDANCE!
2! EL CRUSAÍTO
3! EL MAIQUEL YASON
4! EL ROBOCOP!
mOlaaa eh! xD =D*
chopin xD..vaya nOmbree =P
Ocupa un lugar especial en la Historia de la Música: tiene rasgos que lo señalan como una personalidad singular; revela una sensibilidad delicada, refinada, suave, que se explaya en ocasiones en arrebatados arranques de exaltación que impresionan por su manifiesta sinceridad, por su patetismo conmovedor que quiere llegar al alma ajena como un grito angustioso. En toda la música de Chopin se desliza una melancolía inocultable que es como el clima adecuado para su desarrollo: afín en los momentos más vigorosos, en las páginas más veloces hay ese tinte gris que se filtra como el humo, que deja traslucir ensueños que se adivinan pero que no se precisan. Fue la existencia de su autor una vida atormentada por aspiraciones elevadas que no pudieron realizarse; por sufrimientos físicos que no tuvieron curación; por sentimientos patrióticos que fueron atropellados con crueldad; y en todo esto hay un recóndito deseo de paz que se espera hallar en el descanso de la muerte. ¡Chopin tuvo un alma noble, fue un sincero patriota, un soñador romántico en un cuerpo de salud minada! Para él era más atractiva la ilusión que se viste con las galas del idealismo, que la realidad que transcurre con la indiferencia y !a frialdad de la lógica. Así se muestra en su música; música que debe ser ejecutada en su punto justo: cuando se exageran los matices se ensombrece; cuando la dicción se altera se deforma su intención; para gozarla conviene el término exacto, el momento oportuno y afín el estado de ánimo propicio.
ala..ya te cundiO! (cOn cariñO!!) =)
^^
strauss y el vals del danúbio azul
En febrero del año 1867, Johann Herbeck, director del Wiener Männergesangverein, pidió a Strauss que le escribiera un vals para su coro. Herbeck llevaba mucho tiempo disgustado con el repertorio del coro masculino, que en su opinión era mediocre y gris, por lo que deseaba un vals coral "vivo y alegre" para los carnavales de aquel año. La letra la escribiría el poeta fijo de la sociedad coral.
Strauss se puso al trabajo, y pronto terminó el encargo, que sería el más famoso y popular de sus cuatrocientos valses.
En aquella época, reinaba en Viena una atmósfera derrotista como consecuencia de la derrota de Austria a manos de Prusia en la Guerra de las Siete Semanas en 1866.
El comisario de Policía, Josef Weyl, a quien se encargó la letra del vals, aprovechó la oportunidad para manifestar sus sentimientos políticos. A los componentes del coro no les gustó la letra, y la protestaron ruidosamente cuando tuvieron que ensayar la canción. Su indignación envolvía también a la música. Pero Herbeck y el patró de las artes, Nikolas Dumba, a quien estaba dedicado el vals, consiguieron apaciguarlos y que no ofendieran a Strauss.
El día 13 de febrero de 1867, el vals se estrenó en la Sala Diana, bajo la batuta de Rudolf Weinburm. La orquesta creada por los hermanos Josef y Eduard Strauss, acompañó al coro. Aunque el vals fue bien, pasó de mediano.
ala..ya Staa!
y almuDenaa un 10!!xD nOs lO corramOs muxO!=)
bicOOs!!.*
jueves, 3 de abril de 2008
rOmanticiSmO.*
- ¿Que significa para ti a palabra "romanticismo"? ¿Cómo é unha cousa, unha paisaxe ou unha persoa romántica?
Significa expresar los sentimientos a través de la música o de otro arte.
Una cosa romántica es algo que tiene un valor sentimental para una persona, una paisaje romántica es una imagen que le parece bonita a una persona y le transmite sentimientos y una persona romántica es una persona que expresa sus sentimientos sin importarle lo que diga la demás gente.
- Neste período, o mundo artístico consideraba a música a máis perfecta de tódalas artes. ¿Por que?
Por su capacidad de transmitir y dejar captar su carga en expresiva.
- A música deixa de ser un entretemento e o artística pasa de ser un artesán a ser un...
Genio.
- ¿Por que se considera a Beethoven o primeiro romántico?
Porque fue el primero en intentar ganarse la vida como un músico profesional y libre.
-Paganini e Liszt eran...
Eran virtuosos del romanticismo.
- ¿Cales son os temas preferidos no Romanticismo?
El amor y el recuerdo de la naturaleza.
-As harmonías, melodía, ritmo e timbre eran...
Las harmonías eran atrevidas.
Las melodías eran más expresivas ya que se utilizaban muchos más matices.
El ritmo era más complejo y libre, cambia frecuentemente.
El timbre, se producen abances técnicos de los instrumentos.
- ¿Cal é o instrumento por excelencia nesta época? ¿Por que?
El piano. Por ser un instrumento domñestico y poeque el músico aficionado demanda música fácil de tocar.
- A partir de Beethoven a sinfonía segue por dous camiños: un conservador e outro profresista. ¿En que consistían estas dúas liñas de composición e que autores destacan en cada unha delas?
La línea conservadora sigue las estructuras del clasicismo y la progresista es música programática que se basa en la idea romántica de la unión de todas las artes.
- ¿Que se entende por música programática?
La progresista es música programática que se basa en la idea romántica de la unión de todas las artes.
- ¿Que é un poema sinfónico? ¿Quen foi o seu creador?
Es una obra orquestral de un solo movimiento de forma libre en la que se desenvuelve una idea partiendo de un elemento literal y su creador es Lizt.
- ¿Que é un lied? Sinala un compositor de lieder importante.
É unha canción original, escrita para ser cantada por una sola persona, compuesta con ambición artística, pero en un estilo íntimo, desprovisto de efectismos vocales, y en la cual poesía y música se funden totalmente, ésta al servicio de aquella, y no a la inversa.
Un compositor é: Schubert.
- Busca información sobre a ópera romántica e sobre Verdi (Italia), Wagner (Alemaña) e Bizet (Francia)
Verdi (Italia)-->
Giuseppe Verdi (1813-1901), el más popular de los compositores de ópera, nacido de una familia pobre en un pequeño pueblo italiano. Comenzó a estudiar música en un pueblo cercano. Busseto, donde fue llevado a la casa de un rico patrón quien más adelante costeó su educación en Milán. Al completar sus estudios se convirtió en director municipal de música clásica en Busseto y contrajo matrimonio con la hija de su patrón; tres años después regresó a Milán con la partitura de su primer ópera, Oberto. Oberto fue producida en La Scala (casa de ópera de Milán) en 1839, tuvo un éxito bastante modesto, y llevó a Verdi a ser contratado para más óperas. Luego sobrevino el desastre: su esposa y sus dos hijos fallecieron. Verdi se las arregló para completar su siguiente ópera, pero ésta fue un completo fracaso y, en su desesperación, él juró no componer óperas nunca más.
Wagner (Alemaña)-->
Richard Wagner, nacido el 22 de mayo de 1813 en Leipzig, recibió muy pronto las influencias artísticas de su familia; su padre adoptivo Ludwig Geyer, que era actor y pintor, fue su primer instructor. Por otra parte, su hermana mayor Rosalie era también actriz y su otra hermana, Klara, era cantante. El destino profesional de Klara hizo que la cada de los Wagner fuese visitada por C.M. von Weber, por quien el joven sintió especial predilección que trasciende a la opera alemana.
En 1829 Richard descubrió el arte al que dedicaría toda su vida: asistió a una representación de Fidelio, quedando deslumbrado ante las dotes vocales y dramáticas de la soprano Wihelmine Schröder-Devrient (Leonora). El joven le escribió una carta esa misma noche felicitándola y profetizando su propia carrera de compositor.
Los estudios musicales de Richard comprendían el piano y el violín (en los que no destacaba), algunos elementos de teoría de la música a escondidas de su familia con G. Mullert, músico de la orquesta de Leipzig. Durante seis meses estudió con Theodor Weinlig, cantor de Santo Tomás de Leipzig, el arte de la fuga, cánones, etcétera.
Por otro lado, el interés del joven por la literatura, sobre todo clásica, le indujo a ser escritor y tras unos primeros contactos con es te genero en la escuela, Richard descubría en la opera su ideal, puesto que así podría dedicarse a los dos géneros conjuntamente.
Su carrera profesional comenzó a los veinte años, cuando fue contratado como director de coro de Würzburg. Desde ese momento, Wagner trabajó en una serie de teatros provincianos, escasos de dinero y con un público de poca categoría. El joven Richard compuso sus primera operas para tales teatros desde el puesto de director de orquesta: Las hadas (Die Feen), en Magdeburgo (1834), basada en un cuento de Gozzi (La donna serpente), que por su complejidad se estrenó en 1888 (cinco años después de su muerte), y La prohibición de amar (Das Liebesverbot), estrenada en Magdeburgo (1836) e inspirada en la obra de Shakespeare Medida por medida.
El 24 de Noviembre de 1836 se casó con la actriz Minna Planer. Pronto tuvo problemas tanto económicos como amorosos. Sus deudas acumuladas mientras trabajó en los teatros de Königsberg, Dresde y Riga, lo indujeron a huir del país.
Llevaba consigo una obra pensada para ser estrenada en un gran teatro, Rienzi. En ella imita el estilo de Meyerbeer, con grandes coros, ballet y una escenografía complicada (como el incendio del Capitolio). París sería su destino; durante la travesía hacia Londres (camino de París) una serie de terribles tempestades le inspiró una nueva opera: El holandés errante (Der fliegende Höllander).
La estancia en París fue un fracaso absoluto para Wagner. Además de no poder estrenar ninguna de sus operas, hubo de trabajar en reducciones para piano y canto de operas italianas por las que tomó gran aversión.
Incluso permaneció un breve tiempo en la cárcel de deudores, puesto que sus deudas se acumulaban rápidamente y los ingresos escaseaban. Finalmente fue la ciudad de Dresde la que, gracias a la ayuda de Meyerbeer, aceptó el estreno de Rienzi. Wagner abandonó París con amargura, pero con las esperanzas puestas en su propia patria.
Rienzi se estrenó el 20 de Octubre de 1842 con gran éxito, a pesar de su estilo parisiense de gran envergadura (cinco horas). Wagner fue desde entonces un compositor considerado en su patria.
Bizet (Francia)-->
Nació en Bougival, cerca de París y estudió en el conservatorio de la capital francesa.
El compositor francés miembro de una familia de músicos es conocido sobre todo por sus óperas.
George Bizet es un maestro que combinó a su trabajo musical aspectos como la dramaturgia y la danza, quizás de ahí que sus obras sean tan completas y multifacéticas.
Entre sus óperas se encuentran Los pescadores de perlas (1863), La jolie de Perth (1867), Djamileh (1872).
Carmen (1875) es considerada su ópera prima.
enGaa yaa staa..nOs lO curamOs eh prOfee!xD*
ala xaO.Q estO canSaa!xP^^
jueves, 27 de marzo de 2008
eL.pOrtadOr!.*
ha sidO toDo pOr paRtee De..nitaa y CeCii! =)
By: Cee_Vs._aNaa!__xX
.> el rap siempre en nustros corasones, libertad!.<
CeCi: huRRaaa! Shhh..* xP
y tmB Se lO dedicamOs a lOs amigOs De eStaa anaaa! cOsaa, rO, señOr cubata, pOyitO, pisOs, iRenee..wenO ana nO te emocioneS vaa? wenO valee...la xOrvitaa eStaa y muXaa peñaa maaS! OsQierO muxO..muxiiO!! (anaaaa!) peO escritO pOr CeCii!xP y yO tmB dedicaRselO a mi niniO ivaan x sopOrtarmee..xDD peO wenO.Q yO tmB me mereciaa algO x sopOrtarlO..* xDD taMoo paPaa nOel xDDD eStee me mataa..jajaja* y a tOaa mi Gemtee De la U Q sOn risaaS cOn eiOss!Seeh!xDD*